top of page

Equipo 002

Según las estadísticas del Banco Mundial, el PIB ha aumentado a un 11,7% en Chile, trayendo consigo cambios desfavorables y preocupaciones en los hogares ante el alza en los costos de vida. Uno de los bienes básicos que ha aumentado su valor es la energía eléctrica. En consecuencia, muchas familias han tenido que adquirir métodos de ahorro de energía para lograr un uso eficiente de este y así poder disminuir los gastos en electricidad.
Teniendo en cuenta lo anterior, como equipo, decidimos buscar una solución, para esto entrevistamos a 40 jefes de hogar sobre los gastos en su domicilio. En dicha investigación, evidenciamos que existe un gran descontento relacionado al gasto de la electricidad en el hogar y que hay una gran ineficiencia en el uso de la luz, el 90% y el 60% de los encuestados respectivamente coincidía con estas afirmaciones. Ante esto, logramos determinar la problemática “el aumento del gasto económico de energía eléctrica en los hogares”. De esta, comenzamos a pensar alternativas que podrían reducir el gasto de electricidad en un hogar sin perjudicar a las personas que viven dentro de ella (sin disminuir su calidad de vida). Esta condición fue clave al momento de idear nuestro prototipo.
El prototipo es un sistema de iluminación dentro de una lámpara; este sistema reduce el uso ineficiente de la luz, lo que disminuye el consumo de electricidad entre un 15% a 20% por ampolleta, teniendo como consecuencia la rebaja del costo en la cuenta de electricidad que llega mes a mes.
El sistema funciona por medio de una placa con arduino 1 conectada a fotoresistores capaces de regular la intensidad de la luz según la luz ambiental que incide sobre estos. Además, el sistema posee un dimmer para poder regular manualmente la intensidad de la luz si se desea.
Con esta idea creamos nuestro prototipo llamado “SFA”, el cual hemos ido modificando con el objetivo de maximizar sus funciones y características, quedando un prototipo fácil de utilizar y con un sistema autónomo, esto permite que el usuario sin métodos de ahorro pueda disminuir su consumo eléctrico al, por ejemplo, olvidar apagar la luz. Esta última característica es la que nos diferencia con la competencia: el dimmer convencional.
Grupo 2.

bottom of page