DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA
Equipo 011
E.A.I
Cuando un electrodoméstico es apagado pero aún así se deja enchufado este entrara en el conocido modo stand by, el cual hace referencia a que no se encuentra en un estado de apagado completo, sino que aun sigue consumiendo un pequeño porcentaje de energía eléctrica el cual se le llama consumo fantasma. Según la Agencia Internacional de Energía, el consumo de energía que se genera en los hogares producto de diferentes electrodomésticos que continúan utilizando energía bajo el llamado “consumo fantasma”, es entre un 5% y un 10% diario. Lo cual a simple vista se puede ver como un gasto insignificante, pero esto acumulado a lo largo de un año representaría un consumo considerable, el cual para la mayoría de las familias chilenas representa una preocupación si supieran la escala de este.
Para su conveniencia nuestro dispositivo, el cual es una extensión del cable de cualquier electrodoméstico o aparato electrónico que está siendo ultilizando, tiene la capacidad de autorregularse, cerrando el circuito eléctrico al sentir cambios en el voltaje, es decir, si siente que se excede el voltaje normal y se está desperdiciando de más o en el caso contrario que esté en modo stand by y este desperdiciando un porcentaje mínimo, así previniendo el “gasto fantasma”
Su modo de uso, el cual es bastante sencillo funciona de la siguiente forma, simplemente conecta el enchufe del aparato deseado a ocupar a la parte trasera del producto el cual tiene una entrada normal de corriente, luego conecta la extensión con el enchufe a la corriente de la pared para que este empiece a funcionar, una vez todo conectado puede despreocuparse ya que este se regulará solo sin necesidad de supervisión, la luz verde le indicará que está encendido y que hay corriente pasando, pero cuando el detector de voltaje detecte un desperdicio este cerrara la corriente y la luz se pondrá roja indicando que dejó de funcionar, luego si se quiere volver a encender simplemente tendrá que desenchufar el producto y volverlo a enchufar reseteando el sistema.
Actualmente existen electrodomésticos que incluyen un sistema que evita este desperdicio, lamentablemente son los mas nuevos y a su vez los más caros y menos accecibles a las familias clase media y media baja de santiago, también existen varios productos en el mercado que mejoran el consumo de la energía eléctrica en el hogar y especialmente evitar este consumo fantasma, pero la mayoría de estos requieren de la responsabilidad del usuario, es decir, que este se encargue de estar consciente de los aparatos que estén consumiendo y desperdiciando su energía.