DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA
Equipo 017
Estudios del Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha variado un 9,2% al alza desde septiembre del 2021 hasta octubre de este mismo año, de acuerdo a esto, diversas familias chilenas se han visto afectadas principalmente en el ámbito económico de su hogar. Dificultando el manejo de los presupuestos, incluso para el consumo de servicios básicos, tales como el agua.
En base a la preocupante situación, era necesario idear una solución la cual cree conciencia en cuanto al consumo de agua en el hogar, impactando especialmente en los hábitos. Dando una información concisa y fácil de visualizar, de tal modo que se pueda ver el consumo “en vivo”, con el objetivo de actuar en el mismo instante para disminuir este.
A partir de 35 entrevistas realizadas en Santiago, se obtienen dos conceptos principales; la disposición de mejorar los hábitos sobre el consumo del recurso hídrico en el hogar y el fuerte impacto que tienen las duchas en este. Con esta información se llega a la oportunidad de facilitar el monitoreo del gasto de agua para promover su consumo eficiente en hogares urbanos. Para cumplir con la oportunidad de diseño, se requiere de una solución capaz de funcionar de una manera óptima y eficaz. Para esto, el proyecto se basó en: medición, usabilidad, accesibilidad, información clara y adaptabilidad.
Con el propósito de adaptar la solución al usuario, se realizaron 15 testeos utilizando metodologías como paseo cognitivo[1] y A/B testing[2], de tal modo que se conocieron distintas posturas de acuerdo a nuestra solución, tanto en el ámbito de la funcionalidad de esta y la información proporcionada que entregaría. Revelando que el dato de mayor interés, con un 63%, es de los litros consumidos. También que la existencia de 3 luces de distintos colores en la pantalla los ayudará a saber a simple vista cuánto tiempo de ducha les va quedando.
En función de este proceso, se llegó a “Córtala: ahorra hoy y mañana”. Consiste en un sensor de agua el cual va ensamblado en el flexible de las duchas de un diámetro de ½ de pulgada. Mediante conexión de Arduino, se vincula a una pantalla LCD la cual indica la cantidad de litros, dinero y tiempo consumidos a tiempo real. Además de esto, utiliza luces y un dial en formato barra, que guían de manera simple el consumo de agua. La pantalla también cuenta con una funda impermeable, la cual protege a sus componentes de posibles daños generados por el agua y humedad que se genera en el ambiente. El tamaño y simpleza de la solución, permiten que se pueda instalar donde el usuario estime conveniente, mientras se mantenga a una distancia no mayor a 2 metros.
En concreto, “Córtala: ahorra hoy y mañana” permite generar un cambio positivo en los hábitos de consumo de agua en los hogares mediante la facilitación de visibilización del consumo de agua, de este modo disminuye el impacto del agua en los gastos de los hogares chilenos y aliviana el peso que conlleva el alza del IPC.
Bibliografía
Cálculo de variaciones del Indice de Precio del Consumidor. INE. Recuperado el 22 de noviembre de 2022, de https://www.ine.es/varipc/verVariaciones.do?idmesini=9&anyoini=2021&idmesfin=10&anyofin=2022&ntipo=1&enviar=Calcular
________________
[1] Paseo cognitivo: se basa en el uso de un prototipo para comprender cómo se comporta el usuario cuando se enfrenta por primera vez al producto
[2] A/B testing: consiste en comparar dos o más versiones de un mismo objeto para escoger la más adecuada.